+34 965 22 24 37
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • EN
    • Español
    • English
Centro de investigación del deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio deBiomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro de Datos
  • Publicaciones
  • Máster
Select Page

Las estrategias de búsqueda visual seguidas por los deportistas y su relación con la anticipación en el deporte.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Luis, V., Reina, R., Ávila, F., y Sabido, R. (2003). Las estrategias de búsqueda visual seguidas por los deportistas y su relación con la anticipación en el deporte. Cuadernos de Psicología del Deporte, 3 (1), 7-14.

Study of the efficiency of starting to dribble in basketball and its technical/tactical implications.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Del Villar, F., Iglesias, D., Moreno, F. J., Cervelló, E., y Ramos, L. (2003). Study of the efficiency of starting to dribble in basketball and its technical/tactical implications. Journal of human movement studies, 44, 273-284.

Visual search strategies in experienced and inexperienced gymnastics coaches.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Reina, R., Luis, V., y Sabido, R. (2002). Visual search strategies in experienced and inexperienced gymnastics coaches. Perceptual and Motor Skills, 95, 901-902.

Computerized simulation as a means of improving anticipation strategies and training en the use if the return in tennis.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Oña, A., y Martínez, M. (2002). Computerized simulation as a means of improving anticipation strategies and training en the use if the return in tennis. Journal of Human Movement Studies, 42, 31-41.

Las estrategias de búsqueda visual de jugadores de tenis en silla de ruedas expertos.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Reina, R., Sanz, D. y Ávila, F. (2002). Las estrategias de búsqueda visual de jugadores de tenis en silla de ruedas expertos. Revista de Psicología del Deporte, 11 (2), 177-292.

La importancia del trabajo de fuerza como medio de compensación y adaptación neuromuscular en la iniciación deportiva.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Avila, F., y Moreno, F. J. (2001). La importancia del trabajo de fuerza como medio de compensación y adaptación neuromuscular en la iniciación deportiva. Apunts de Educación Física y Deportes, 65, 26-29.

El papel de la motilidad ocular extrínseca en el deporte. Aplicación en los deportes abiertos”.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Avila, F., y Damas, J. S. (2001). El papel de la motilidad ocular extrínseca en el deporte. Aplicación en los deportes abiertos”. Motricidad. Revista Hispanoamericana de las Ciencias del Deporte, 7, 75-94.

La actividad neutromuscular en el deporte de la boccia. Una metodología de aplicación.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., y Avila, F. (2000). La actividad neutromuscular en el deporte de la boccia. Una metodología de aplicación. Apunts. Educación Física y Deportes, 60, 59-64.

Propuesta de aplicación de parámetros de control motor para la mejora del aprendizaje deportivo en poblaciones con discapacidad.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Reina, R., y Ávila, F. (2000). Propuesta de aplicación de parámetros de control motor para la mejora del aprendizaje deportivo en poblaciones con discapacidad. Espacio y Tiempo, 29-30, 15-19.

La interferencia entre el entrenamiento de la fuerza y la técnica. RED.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Ávila, F., y Reina, R. (2000). La interferencia entre el entrenamiento de la fuerza y la técnica. RED. Revista de Entrenamiento Deportivo, XIV(4), 13-22.

Un sistema de simulación como alternativa en el entrenamiento de habilidades deportivas abiertas”.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Oña, A., Martínez, M., y García, F. (1999). Un sistema de simulación como alternativa en el entrenamiento de habilidades deportivas abiertas”. Motricidad. Revista Hispanoamericana de las Ciencias del Deporte, 4, 44-57.

La anticipación y su entrenamiento a a través de preíndices.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Oña, A., y Martínez, M. (1999). La anticipación y su entrenamiento a a través de preíndices. Revista de Psicología del Deporte, 7(2), 205-213.

Habilidades motrices abiertas y su aprendizaje.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Oña, A., y Martínez, M. (1999). Habilidades motrices abiertas y su aprendizaje. Habilidad Motriz, 13, 9-16.

La influencia de la distribución de la práctica sobre el proceso de planificación de los deportes de cooperación-oposición en un contexto de educación física.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., y Avila, F. (1999). La influencia de la distribución de la práctica sobre el proceso de planificación de los deportes de cooperación-oposición en un contexto de educación física. Espacio y Tiempo, 26, 15-19.

Analysis of a Professional Tennis Player to Determine Anticipatory Pre-cues in the Service.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., y Oña, A. (1998). Analysis of a Professional Tennis Player to Determine Anticipatory Pre-cues in the Service. Journal of human Movement Studies, 23, 34-21.

Aprendizaje psicomotriz en el niño sordo.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Moreno, F. J., Avila, F., y Ruiz, A. (1998). Aprendizaje psicomotriz en el niño sordo. Espacio y Tiempo, 28, 12-21.

Descripción de un sistema informatizado de procesamiento automático para la optimización del rendimiento deportivo basado en el control de la información.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Oña, A., Martínez, M., y Moreno, F. J. (1995). Descripción de un sistema informatizado de procesamiento automático para la optimización del rendimiento deportivo basado en el control de la información. Motricidad, 1, 57-69.

Optimización de los componentes temporales de la salida de atletismo a través del control de la información.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Oña, A., Martínez, M., y Moreno, F. J. (1993). Optimización de los componentes temporales de la salida de atletismo a través del control de la información. Revista de Psicología del Deporte, 3, 5-15.

Descripción de un sistema de registro y control de la información temporal aplicado al deporte.

Friday, 1 October 2010 | Control motor

Oña, A., Moreno, F. J., y Martínez, M. (1993). Descripción de un sistema de registro y control de la información temporal aplicado al deporte. Archivos de Medicina Deportiva, 10(40), 2-9.

Next Entries »
  • Biomecánica y salud
  • Control motor
  • Deporte paralímpico, educación física inclusiva y discapacidad
  • Fisiología y entrenamiento deportivo
  • Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
  • Motricidad acuática

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress