+34 965 22 24 37
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • EN
    • Español
    • English
Centro de investigación del deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio deBiomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro de Datos
  • Publicaciones
  • Máster
Select Page

Estudio de casos clima tarea

Friday, 21 June 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Conde, C., Sáenz-López, P., y Moreno-Murcia, J. A. (2013). Un estudio de casos sobre la transmisión de un clima tarea en el deporte [A case study on the transmission of a task climate in sport]. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13(50), 329-344. 

Validación PIMCQ-2

Tuesday, 4 June 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Ortega, A., Sicilia, A., y González-Cutre, D. (2013). Validación preliminar del cuestionario del clima motivacional iniciado por los padres-2 (PIMCQ-2). Revista Latinoamericana de Psicología, 45, 35-45.

Cross-cultural invariance of the BPNES

Friday, 10 May 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Vlachopoulos, S. P., Asci, F. H., Cid, L., Ersoz, G., González-Cutre, D., Moreno-Murcia, J. A., y Moutão, J. (2013). Cross-cultural invariance of the basic pschological needs in exercise scale and need satisfaction latent mean differences among Greek, Spanish, Portuguese and Turkish Samples. Psychology of Sport and Exercise, 14, 622-631.

Motivación, estado de flow y dependencia de la danza

Friday, 26 April 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Sierra, A. C., González-Cutre, D., Muelas-Pérez, R., y Adsuar-Sala, J. C. (2013). Motivación, estado de flow y dependencia de la danza. Cultura_Ciencia_Deporte, 7(21 Supl.), S17.

Promoción de la satisfacción con la vida en practicantes de wellness

Friday, 26 April 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Torregrosa, D., Belando, N., Alias, A., y Moreno-Murcia, J. A. (2013). Promoción de la satisfacción con la vida en practicantes de wellness.  Cultura_Ciencia_Deporte, 7(21 Supl.), S18.

Mejora de la importancia y utilidad de la educación física

Friday, 26 April 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Alias, A., Belando, N., Moreno-Murcia, J. A., y Torregrosa, D. (2013). Mejora de la importancia y utilidad de la educación física a través del clima tarea y metas sociales. Cultura_Ciencia_Deporte, 7(21 Supl.), S48.

Validación de la Escala de Creencias Implícitas de Habilidad

Tuesday, 9 April 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Cervelló, E., Martínez-Galindo, M. C., y Moreno, R. (2013). Validación de la Escala de Creencias Implícitas de Habilidad (CNAAQ-2) al contexto español. Diferencias según la práctica físico-deportiva. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 9, 100-113.

Predicción de las razones del alumnado para ser disciplinado

Friday, 11 January 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Martínez-Galindo, M. C., Cervelló, E., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Predicción de las razones del alumnado para ser disciplinado en educación física. Revista Latinoamericana de Psicología, 44(3), 41-52.

Motivación, frecuencia y tipo de actividad en practicantes de ejercicio físico

Friday, 11 January 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Borges Silva, F., Marcos Pardo, P. J., Sierra Rodríguez, A. C., y Huéscar Hernández, E. (2012). Motivación, frecuencia y tipo de actividad en practicantes de ejercicio físico. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(48), 649-662.

Relación del feed-back y las barreras de comunicación

Monday, 10 December 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Huéscar, E., Peco, N., Alarcón, E., y Cervelló, E. (2013). Relación del feed-back y las barreras de comunicación del docente con la motivación intrínseca de estudiantes adolescentes de educación física. Anales de Psicología, 29, 257-263. doi:10.6018/analesps.29.1.161881

Estrategias para una adecuada conducta deportiva

Monday, 26 November 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Alarcón, D., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Estrategias para una adecuada conducta deportiva. Guía para padres y madres. Sevilla: Wanceulen.

Desarrollo y validación de escalas

Thursday, 15 November 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Huéscar, E., Peco, N., Alarcón, E., y Cervelló, E. (2012). Desarrollo y validación de escalas para la medida de la comunicación en Educación Física y relación con la motivación intrínseca. Universitas Psychologica, 11, 957-967.

Guía motivación técnicos

Tuesday, 13 November 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., González, V. M., y Ambit, M. (2012). Guía de motivación para técnicos deportivos. Madrid: CSD. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Estrategias didácticas

Wednesday, 24 October 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Zomeño, T., Marín, L. M., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Estrategias didácticas para motivar en educación física. Sevilla: Wanceulen.

Dependencia del ejercicio físico en usuarios españoles de centros de acondicionamiento físico

Sunday, 9 September 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

González-Cutre, D., y Sicilia, A. (2012). Dependencia del ejercicio físico en usuarios españoles de centros de acondicionamiento físico (fitness): Diferencias según el sexo, la edad y las actividades practicadas. Psicología Conductual, 20, 349-364.

Perfiles motivacionales en deportistas adolescentes españoles

Friday, 31 August 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Almagro, B. J., Sáenz-López, P., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Perfiles motivacionales de deportistas adolescentes españoles. Revista de Psicología del Deporte, 21, 223-231.

Metas sociales, necesidades y percepción esfuerzo

Friday, 31 August 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Cervelló, E., Montero, C., Vera, J. A., y García-Calvo, T. (2012). Metas sociales, necesidades psicológicas básicas y motivación intrínseca como predictores de la percepción del esfuerzo en las clases de educación física. Revista de Psicología del Deporte, 21, 215-221.

Motivation, belief in ability and intent to be psysically

Thursday, 2 August 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Martínez-Galindo, C., Moreno, V., Marcos, P., Conte, L., y Moreno, R. (2012). Motivation, belief in ability and intent to be physically active at the end of compulsory education. Revista Mexicana de Psicología, 29, 175-183.

Importancia del apoyo de autonomía en la figura del docente

Monday, 16 July 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Conde, C., y Sáenz-López, P. (2012). Importancia del apoyo de autonomía en la figura del docente de educación física. Tándem. Didáctica de la Educación Física, 40, 18-27.

Validación de la escala de grado de compromiso

Tuesday, 3 July 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Belando, N., Ferriz-Morell, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Validación de la escala de grado de compromiso deportivo en el contexto español. Motricidad. European Journal of Human Movement, 28, 111-124.

Propuesta de un modelo para la mejora personal

Tuesday, 3 July 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Belando, N., Ferriz-Morell, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2012). Propuesta de un modelo para la mejora personal y social a través de la promoción de la responsabilidad en la actividad físico-deportiva. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 8(29), 202-222.

Motivation and physical self-concept

Tuesday, 26 June 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Huéscar, E., Reina, R., y Sicilia, A. (2012). Motivation and physical self-concept in physical education: Differences by gender. The Open Education Journal, 5, 9-17. doi: 10.2174/1874920801205010009

Ansiedad estado precompetitiva en judocas

Thursday, 21 June 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Montero Carretero, C., Moreno‐Murcia, J. A., González Ponce, I, Pulido González, J. J., y Cervelló Gimeno, E. M. (2012). Ansiedad estado precompetitiva en judocas. Revista de Artes Marciales Asiáticas, 7(1), 26-43.

La adquisición de la pericia en judo

Thursday, 21 June 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Cepeda, M., Montero, C., García, L., León, B., e Iglesias, D. (2012). La adquisición de la pericia en judo: actividades generales y cotidianas. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 8(2), 121-130.

Motivation and exercise dependence

Saturday, 2 June 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

González-Cutre, D., y Sicilia, A. (2012). Motivation and exercise dependence: A study based on self-determination theory. Research Quarterly for Exercise and Sport, 83, 318-329.

Uso de videojuegos

Monday, 2 April 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Beltrán-Carrillo, V. J., Beltrán-Carrillo, J. I., Moreno-Murcia, J. A., Cervelló, E., y Montero, C. (2012). El uso de videojuegos activos entre los adolescentes. Cultura, Ciencia y Deporte, 7(19), 19-24.

Actividad física y sedentarismo

Monday, 2 April 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Beltrán-Carrillo, V. J., Devís-Devís, J., y Peiró-Velert, C. (2012). Actividad física y sedentarismo en adolescentes de la Comunidad Valenciana. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 12(45), 122-137.

Confirmation of BPNES

Tuesday, 27 March 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Martínez-Galindo, C., Moreno-Pérez, V., Marcos, P. J., y Borges, F. (2012). Confirmation of the Basic Psychological Needs in Exercise Scale (BPNES) with a sample of people who do healthy exercise. Journal of Sports Science and Medicine, 11, 141-146.

Prediction of adolescents

Sunday, 4 March 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Huéscar, E., y Cervelló, E. (2012). Prediction of adolescents doing physical activity after completing secondary education. Spanish Journal of Psychology, 15, 90-100.

Negative experiences

Friday, 10 February 2012 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte

Beltrán-Carrillo, V. J., Devís-Devís, J., Peiró-Velert, C., y Brown, D. H. K. (2012) When physical activity participation promotes inactivity: Negative experiences of Spanish adolescents in physical education and sport. Youth and Society, 44, 3-27.

« Older Entries
Next Entries »
  • Biomecánica y salud
  • Control motor
  • Deporte paralímpico, educación física inclusiva y discapacidad
  • Fisiología y entrenamiento deportivo
  • Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
  • Motricidad acuática

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress