Vicente en Juegos Guadalentín

El profesor Vicente Beltrán, del Centro de Investigación del Deporte, participó el pasado 11 de octubre de 2014 en las II Jornadas de Formación Juegos Deportivos del Guadalentín, que se celebraron en la ciudad de Lorca (Murcia), con la ponencia “Descripción de una intervención escolar para la promoción de la actividad física y la salud: estrategias útiles para profesores y entrenadores”. Para más información sobre el evento, pinchar aquí

TFM esclerosis múltiple

Un Trabajo Final de Máster desarrollado por Ramón J. Gómez en el Centro de Investigación del Deporte bajo la supervisión del profesor Raúl Reina ha concluido, de forma preliminar, que las personas con esclerosis múltiple pueden reducir la fatiga percibida e incrementar su rendimiento funcional mediante una serie de entrenamientos combinados de fuerza y ejercicios de acondicionamiento físico. La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con el Servicio de Neurología del Hospital General de Elche.Tradicionalmente, a los pacientes con esclerosis múltiple se les recomendaban estrategias de conservación de la energía como no andar largas distancias o no cargar mucho peso. En la actualidad, se ha demostrado que muchos de ellos han sido capaces de entrenar con volúmenes de hasta el 90% de lo que sería una repetición máxima, lo que abre las perspectivas de investigación en cuanto a la prescripción de actividad física en pacientes con esclerosis múltiple. Escuchar declaraciones dl profesor Raúl Reina aquí

III Congreso Internacional de Preparación Física

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Juan Antonio Moreno Murcia, ha participado en el III Congreso Internacional de Preparación Física en Punta del Este (Uruguay) con la conferencia magistral titulada “¿Puede el disfrute de la práctica llevar a una mayor excelencia deportiva?”, el 13 de septiembre de 2014. Desde 2012 se ha convertido para el Continente Sudamericano en el evento de mayor importancia en Preparación Física y Medicina del Deporte. Es una cita anual para los mejores médicos deportólogos, traumatólogos, preparadores físicos, profesores de educación física y demás profesionales del área del deporte y la salud. Congreso de Punta es una iniciativa considerada de interés ministerial por el Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay y, año tras año, promueve la comunicación de conocimiento, discusión e interrelación entre profesionales de distintas nacionalidades. Para el año 2014, el Congreso de Punta ha reunido a 1300 personas y a más de 30 disertantes de 10 países diferentes de América y Europa.

Para más información http://www.congresodepunta.com/

VII Congreso Euro Americano de Motricidad Humana

“Motricidad humana. Claves para una vida más saludable” ha sido la conferencia impartida por el profesor del Centro de Investigación del Deporte, Juan Antonio Moreno Murcia, en el VII Congreso Euro Americano de Motricidad Humana, celebrado el 10-12 de septiembre en Santiago de Chile y organizado por la Universidad Central de Chile. Con este encuentro se ha facilitado el intercambio de conocimiento entre investigadores, docentes, profesionales y estudiantes en formación. Se ha fomentado la divulgación de sus estudios y experiencias, reflexionando desde diversos ejes temáticos: posibilidades educativas, sociales, biomédicas, turísticas, culturales, económicas y humanas, y generando nuevas aproximaciones que permitan una nueva forma de entender y encaminarnos hacia una vida más saludable.

Variabilidad de la actividad física en adolescentes españoles de 17-18 años en función del tipo de jornada y época del año

Peiró-Velert, C., Valenciano-Valcárcel, J., Beltrán-Carrillo, V. J., y Devís-Devís, J. (2014). Variabilidad de la actividad física en adolescentes españoles de 17-18 años en función del tipo de jornada y época del año. Revista de Psicología del Deporte, 23, 347-354.