Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1996). Diseño de un sistema de evaluación cualitativo-cuantitativo de eficacia en las acciones en voleibol. RED, (X), 3, 25-34.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (1996). Aprendizaje deportivo. Murcia: Universidad de Murcia.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (1996). El aprendizaje por el juego en la etapa infantil. En J. A. Moreno y P. L. Rodríguez (Eds.), Aprendizaje deportivo (pp. 69-102). Murcia: Universidad de Murcia.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1996). Utilización de un sistema de registro para la evaluación de la eficacia en el prácticum de los alumnos especialistas en educación física. VII Congress of ICHPER-SD Europe. Coimbra: ICHPER-SD.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., Rodríguez, P. L., y Gutiérrez, M. (1996). El educador y la educadora en el sistema educativo español. VII Congress of ICHPER-SD Europe. Coimbra: ICHPER-SD.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (1996). ¿Es la condición física un objetivo de la asignatura de educación física? VII Congress of ICHPER-SD Europe. Coimbra: ICHPER-SD.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1996). Sistema de registro para la evaluación de la eficacia del alumnado de educación física en el desarrollo del prácticum. III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio (pp. 355-365). Guadalajara: Universidad de Alcalá.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., Rodríguez, P. L., y Gutiérrez, M. (1996). La especialidad en educación física: su valoración a través del alumnado. III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio (pp. 481-493). Guadalajara: Universidad de Alcalá.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., Rodríguez, P. L., y Gutiérrez, M. (1996). Contenidos en educación física: su valoración a través del alumnado. III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio (pp. 493-506). Guadalajara: Universidad de Alcalá.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., Rodríguez, P. L., y Gutiérrez, M. (1996). Actitudes hacia la educación física: elaboración de un instrumento de medida. III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio (pp. 507-516). Guadalajara: Universidad de Alcalá.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1996). Sistema de registro para la evaluación de la eficacia del alumnado de educación física en el desarrollo del prácticum. III Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIV de Escuelas Universitarias de Magisterio (pp. 355-365). Guadalajara: Universidad de Alcalá.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1995). Perspectivas de actuación en educación física. Murcia: Universidad de Murcia.
Wednesday, 29 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (1995). Las actividades físicas en la naturaleza a través del ocio, la recreación y la educación: un nuevo paradigma de actuación del especialista en educación física. En J. A. Moreno, y P. L. Moreno (Eds.), Perspectivas de actuación en educación física (pp. 103-120). Murcia: Universidad de Murcia.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1995). Importancia de la actividad deportiva en el ámbito escolar. En II Congreso Nacional de Educación Física de Facultades de Educación y XIII de Escuelas de Magisterio (pp. 457-463). Zaragoza: Universidad de Zaragoza.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Rodríguez, P. L., y Moreno, J. A. (1995). Importancia de la iniciación deportiva en el ámbito escolar. Sistematización del proceso de formación deportiva. Ámbits específics dels esports i l’educació física (pp. 343-352). Lleida: INEF.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno, J. A., y Rodríguez, P. L. (1995). Contenidos teóricos en educación física. Murcia: PPU-DM.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Montesinos, J., y Gutiérrez, Ó. (1995). Educación Física II. 2n Curso. Propuesta de Programación de Educación Física II. Optativa Común. Valencia: Generalitat Valenciana. Consellería de Educación y Ciencia.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M., y Balaguer, I. (1994). Las relaciones entre el deportista y el entrenador. En I. Balaguer (Ed.), Entrenamiento Psicológico en el Deporte (pp. 17-56). Valencia: Albatros.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1993). Tenis tomo I. Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1993). Tenis tomo II. Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1993). Anexo. En M. Crespo (Ed.), Tenis. Tomo II (pp. 410-416). Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1993). Equipamiento y reglamentación. En M. Crespo (Ed.), Tenis. Tomo II. (pp. 293-410). Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M., Andrade, J. C., y Arranz, J. A. (1993). Entrenamiento técnico y táctico del tenis. En M. Crespo (Ed.), Tenis. Tomo II (pp. 96-192). Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M., Andrade, J. C., y Arranz, J. A. (1993). La táctica del tenis. En M. Crespo (Ed.), Tenis. Tomo II (pp. 13-95). Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1993). La técnica del tenis. En M. Crespo (Ed.), Tenis. Tomo I (pp. 213-463). Madrid: Comité Olímpico Español.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1991). Ejercicios para mejorar tu tenis: Nivel avanzado. Madrid: Gymnos.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1990). Ejercicios para mejorar tu tenis: Nivel iniciación y medio. Madrid: Gymnos.
Tuesday, 28 September 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Crespo, M. (1989). Manual del Libro del Curso de Ayudante de Monitor. Valencia: Federación Tenis C. Valenciana.
Saturday, 27 March 2010 | Fisiología y entrenamiento deportivo
López-Grueso, R., Borrás, C., Gambini, J., y Viña, J. (2010). Aging and ovariectomy cause a decrease in brain glucose consumption in vivo in Wistar rats. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 45, 136-140.
Friday, 26 March 2010 | Fisiología y entrenamiento deportivo
Borrás, C., Gambini, J., López-Grueso, R., Pallardó, F. V., y Viña, J. (2010). Direct antioxidant and protective effect of estradiol on isolated mitochondria. Biochimica et Biophysica Acta, 1802, 205-211.