Wednesday, 18 March 2015 | Novedades
El profesor del CID, Carlos Montero, ha impartido durante su estancia de investigación en la localidad Japonesa de Okayama, un seminario sobre entrenamiento de fuerza en judo. El seminario (téorico/práctico) estaba destinado a complementar la formación de los profesores de la prestigiosa universidad nipona International Pacific University, cuyo equipo femenino ostenta actualmente el título de Campeón de Japón. El profesor Montero ha justificado la importancia de transmitir fuerza en el rango temporal en que se producen las técnicas de judo, y ha dirigido una sesión de entrenamiento con el equipo de competición a fin de mostrar los elementos clave del trabajo de potencia y su trasferencia a los gestos técnicos específicos de esta disciplina. Particular atención han generado los trabajos desarrollados sobre el tatami, donde se han planteado ejercicios diseñados para trabajar las diferentes manifestaciones de la fuerza en función del requerimiento de los diferentes grupos musculares en las diversas acciones específicas.
Wednesday, 18 March 2015 | Fisiología y entrenamiento deportivo
Sánchez-Martos, M. A., Gomis-Díaz, J. M., Sarabia, J. M., Moya, M., y Aracil, A. (2015). Prescripción individualizada de ejercicio en un caso de esteatohepatitis no alcohólica. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 107, 178-181.
Wednesday, 11 March 2015 | Novedades
La Universidad Miguel Hernández de Elche firma un contrato con el Hospital del Vinalopó y el Hospital de Torrevieja para el desarrollo de actividades de formación. Diferentes profesores del Centro de Investigación del Deporte han impartido durante el último mes un curso de 15 horas sobre aspectos básicos de la actividad física a cien médicos de atención primaria de los departamentos de salud del Vinalopó y de Torrevieja. El curso ha sido coordinado por el profesor David González-Cutre y ha constado de diferentes módulos desarrollados en un total de cuatro sesiones, cubriendo diferentes aspectos a tener en cuenta sobre la prescripción de ejercicio físico. La primera sesión, sobre evidencias científicas de los beneficios de la actividad física para la salud, y principios básicos del entrenamiento, fue impartida por los profesores Adolfo Aracil y José Manuel Sarabia. La segunda sesión, sobre mitos y falsas creencias en torno al ejercicio físico, y recomendaciones en el acondicionamiento de la musculatura del tronco, fue impartida por Fran Vera. La tercera sesión, sobre aspectos psico-sociales de la promoción de la actividad física, fue impartida por Vicente Beltrán y David González-Cutre. Finalmente, la cuarta sesión, sobre recomendaciones de actividad física saludable para la mejora de la condición física, fue impartida por Fran Ayala. Por un lado, este curso perseguía incrementar la formación de los médicos de atención primaria para mejorar las recomendaciones sobre actividad física que dan a los pacientes. Por otro lado, se buscaba dar a conocer en el sector sanitario la labor desarrollada por los profesionales de las Ciencias del Deporte, demandando su inclusión como profesionales de la salud, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas a través de un equipo de trabajo multidisciplinar.
Wednesday, 4 March 2015 | Novedades
El profesor del Centro de Investigación del Deporte, David González-Cutre, ha recibido esta mañana el premio de Jóvenes Investigadores del Consejo Social de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH). Este premio se otorga al mejor investigador menor de 35 años de la UMH, teniendo en cuenta su trayectoria relevante y continuada durante los últimos cinco años, y prestando especial atención a la transcendencia de dicha labor, sobre todo en lo que se refiere a colaboración con empresas e instituciones. El premio tiene una dotación económica de 2000 euros que se destinarán a cubrir gastos relacionados con sus líneas de investigación.
Ver discurso aquí (Min. 56:50)
Wednesday, 4 March 2015 | Novedades
El próximo 7 de marzo entre las 9.00 y las 14:00h se van a celebrar las I Jornadas Técnicas de Carreras por Montaña donde participarán el Dr. Rafael Sabido y el Dr. Raúl López del Centro de Investigación del Deporte de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Las jornadas se celebrarán en el propio Centro de Investigación con un carácter principalmente práctico, donde los participantes aprenderán a planificar nutricionalmente las carreras dependiendo de su distancia y duración, así como la últimas tendencias en el entrenamiento funcional para corredores de montaña, aprendiendo y experimentando algunos de sus ejercicios. Además, los participantes podrán degustar diferentes productos de suplementación ofrecidos por la empresa Nutrición Deportiva de Levante SL y disfrutar de descuentos en sus productos, así como en próximos eventos. Más información e inscripciónes en www.retoeverest.com
Wednesday, 25 February 2015 | Novedades
El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Jaime Fernández Fernández, fue entrevistado acerca de la preparación física en el tenis de base en la web “Industria del Tenis”.
Ver entrevista aquí
Tuesday, 24 February 2015 | Novedades
UMH TV se hace eco del premio concedido por la Asociación Española de Ciencias del Deporte, como mejor joven investigador en el área psicosocial de las Ciencias del Deporte, al profesor del Centro de Investigación del Deporte Vicente Beltrán.
Ver aquí
Monday, 16 February 2015 | Novedades
La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) firma un contrato de apoyo tecnológico con el Hospital Universitario del Vinalopó para la puesta en marcha de un programa de actividad física para el tratamiento y prevención del sobrepeso y la obesidad en la infancia y la adolescencia: ESPORTUSALUD-UMH. El profesor del Centro de Investigación del Deporte, David González-Cutre, ha sido el encargado de gestionar y coordinar dicho programa, junto con María Ángeles Medina, adjunta a la dirección de Continuidad Asistencial del Hospital del Vinalopó hasta el mes pasado. Desde los centros de salud que cubre el departamento del Vinalopó se ha ofrecido este programa de actividad física que será cofinanciado entre el Hospital y las familias. Esta iniciativa resulta pionera y supone una apuesta fuerte por la actividad física por parte de un servicio público de sanidad, que ha realizado una importante inversión económica. El programa ha empezado con 28 niños, de entre 6 y 14 años, que reciben dos sesiones de actividad física semanales de una hora de duración durante cinco meses en las instalaciones deportivas de la UMH. El programa ESPORTUSALUD-UMH está supervisado y dirigido por profesionales del Centro de Investigación del Deporte de la UMH y basado en evidencias científicas, siguiendo las recomendaciones marcadas por las principales organizaciones de salud. Este programa tiene como objetivo prioritario mejorar la condición física y la salud de los niños y adolescentes, así como crear hábitos de vida saludable que incluyan la práctica de actividad física de forma regular y el seguimiento de una dieta equilibrada, siendo muy importante la implicación de las familias para todo ello.
Tuesday, 10 February 2015 | Novedades
El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Juan Antonio Moreno Murcia, participó como profesor en el Máster de Educación Física-Deportiva de la Universidad de Huelva el 5 y 6 de febrero de 2015 con la temática “Enseñanza de la actividad físico-deportiva”. El objetivo de sus clases se centró en presentar las evidencias científicas de las metodologías activas para la enseñanza en educación física y el deporte. Además se presentaron estrategias para su puesta en práctica.
Tuesday, 10 February 2015 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Moreno-Murcia, J. A., Silveira, Y., y Belando, N. (2015). Questionnaire evaluating teaching competencies in the university environment. Evaluation of teaching competencies in the university. New Approaches in Educational Research, 4(1), 54-61.