Elche CF en CID

El grupo de investigación en Biomecánica y Salud (BIOMEC) del Centro de Investigación del Deporte, dirige la realización de una serie de pruebas físicas a la plantilla del Elche CF (equipo de primera división de la LFP) para establecer un perfil lesivo de los jugadores. Concretamente, se valora el rango de movimiento articular, la estabilidad dinámica de la rodilla, la fuerza cinemática del salto y la caída, y la fuerza isocinética excéntrica de la musculatura isquiosural. Además, se realiza una prueba de esfuerzo en el Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento. Esta actividad es fruto del convenio de colaboración suscrito entre la UMH y el club franjiverde y permite establecer objetivos de entrenamiento personalizado para mejorar el rendimiento de los futbolistas.

Podéis escuchar las declaraciones del director del CID, Eduardo Cervelló, pinchando aquí

La UMH participa en una reunión sobre motricidad humana en Chile

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Juan Antonio Moreno Murcia, participó en una reunión científica sobre motricidad humana el pasado 11 de junio en Santiago de Chile (Chile). Durante la reunión, se trataron diversos temas relacionados con la investigación en ciencias del deporte junto a investigadores y docentes de la Universidad de Río (Brasil) y Universidad Central de Chile. La actividad sirvió para establecer posibles líneas de actuación que permitan llevar a cabo proyectos conjuntos, tanto de investigación como de transferencia social. También, se abordó la logística del próximo congreso de la Red Euroamericana de Motricidad Humana (REMH) a celebrar en el mes de septiembre en Chile. La UMH forma parte de la REMH junto a otras tantas universidades europeas y americanas. Esta red permite a las universidades llevar a cabo proyectos conjuntos para aumentar el conocimiento sobre las ciencias del deporte.

David en FCCDXT Granada

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, David González-Cutre, participó el pasado fin de semana en unas jornadas sobre enseñanza del deporte organizadas por la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada y dirigidas a profesores de educación física. La ponencia versó sobre los factores que generan adherencia a la práctica en la clase de educación física. Las jornadas tuvieron muy buena acogida, con cerca de 80 asistentes, y la participación del profesor González-Cutre refleja el compromiso del Grupo de Investigación en Comportamiento Motor con la transferencia social, tratando de trasladar el conocimiento científico al profesorado de educación física, dotándole de estrategias motivacionales concretas.