+34 965 22 24 37
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ES
    • Español
    • English
Centro de investigación del deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio de Biomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro de Datos
  • Publicaciones
  • Máster
Seleccionar página

Desarrollo y validación preliminar de escalas para la evaluación de la competencia motriz acuática en escolares de 4 a 11 años.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A. (2005). Desarrollo y validación preliminar de escalas para la evaluación de la competencia motriz acuática en escolares de 4 a 11 años. International Journal of Sport Science, 1, http://www.cafyd.com/REVISTA/index.html#

Actividad física saludable en el medio acuático para niños.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Colado, J. A., y Moreno, J. A. (2005). Actividad física saludable en el medio acuático para niños. En A. J. Casimiro, M. Delgado y C. Águila (Eds.), Actividad física, educación y salud (pp. 477-515). Almería: Universidad de Almería.

Diferencias de género en el desarrollo motor acuático en niños de 3 a 5 años.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Zomeño, T. (2004). Diferencias de género en el desarrollo motor acuático en niños de 3 a 5 años. NSW, XXXVI, 1, 25-34.

Manual de actividades acuáticas infantiles.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., Pena, L., y Del Castillo, M. (2004). Manual de actividades acuáticas infantiles. Barcelona: Paidós.

Influencia de la utilización de los manguitos en la adquisición de las habilidades motrices acuáticas y en la competencia percibida.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., Zamora, V., y Murcia, J. (2003). Influencia de la utilización de los manguitos en la adquisición de las habilidades motrices acuáticas y en la competencia percibida. NSW, 1, 17-22.

Función social de los padres en la evaluación de los programas acuáticos educativos.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A. (2003). Función social de los padres en la evaluación de los programas acuáticos educativos. NSW, 2, 13-20.

El descubrimiento del medio acuático de 0 a 6 años.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., Abellán, J., y López, B. (2003). El descubrimiento del medio acuático de 0 a 6 años. En Actas del Primer Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. Murcia: Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes.

Conoce la piscina: un recurso multimedia para conocer conceptualmente las actividades acuáticas educativas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Soriano, A. J. (2003). Conoce la piscina: un recurso multimedia para conocer conceptualmente las actividades acuáticas educativas. En Actas del Primer Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. Murcia: Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes.

Desarrollo motor acuático de 3 a 5 años.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Zomeño, M. T., y Moreno, J. A.(2003). Desarrollo motor acuático de 3 a 5 años. En Actas del Primer Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. Murcia: Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes.

La competencia motriz acuática percibida según el tiempo de utilización del material.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Moreno, R.. (2003). La competencia motriz acuática percibida según el tiempo de utilización del material. En Actas del Primer Congreso Internacional de Actividades Acuáticas. Murcia: Unidad de Investigación en Educación Física y Deportes.

Algunos problemas contextuales de los nadadores murcianos.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., Moreno, M., Fernández, A., y Conesa, S. (2003). Algunos problemas contextuales de los nadadores murcianos. NSW, 1, 33-43.

La satisfacción con el entrenamiento y la competición, según el género y la categoría, en nadadores de nivel regional.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Saavedra, J. M., Escalante, Y., y Moreno, J. A.. (2003). La satisfacción con el entrenamiento y la competición, según el género y la categoría, en nadadores de nivel regional. RendimientoDeportivo.com, 5.

El aprendizaje de los desplazamientos a través del método acuático comprensivo.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Sánchez, L., Moreno, J. A., y Nueda, C. (2002). El aprendizaje de los desplazamientos a través del método acuático comprensivo. NSW, 5, 29-35.

Influencia del tiempo de utilización del material auxiliar en la adquisición de las habilidades motrices acuáticas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Moreno, R. (2002). Influencia del tiempo de utilización del material auxiliar en la adquisición de las habilidades motrices acuáticas. En A. Diaz, J. A. Moreno y P. L. Rodríguez (Eds.), III Congreso de Educación Física e Interculturalidad. Murcia: Consejería de Educación.

Método acuático comprensivo.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A. (2002). Método acuático comprensivo. En 7º Congreso de Acividades Acuáticas y Gestión Deportiva (pp. 13-27) Barcelona: SEAE.

Juegos acuáticos educativos.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A. (2001). Juegos acuáticos educativos. Barcelona: Inde.

Fitness acuático.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Colado, J. C., y Moreno, J. A. (2001). Fitness acuático. Barcelona: Inde.

La utilización de los pasatiempos para la mejora de los contenidos teóricos en actividades acuáticas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Falgas, S. (2001). La utilización de los pasatiempos para la mejora de los contenidos teóricos en actividades acuáticas. En Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad (pp. 681-692). Murcia: Consejería de Educación.

¿Es posible aprender jugando en el medio acuático en Educación Física? Un ejemplo práctico con las equilibraciones.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Zomeño, T., y Moreno, J. A. (2001). ¿Es posible aprender jugando en el medio acuático en Educación Física? Un ejemplo práctico con las equilibraciones. Lecturas: Educación Física y Deportes, 31. http://www.efdeportes.com/efd31/acuat.htm

Fitness acuático: una alternativa a las gimnasias de mantenimiento.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Colado, J. C., Moreno, J. A., y Vidal, J. (2001). Fitness acuático: una alternativa a las gimnasias de mantenimiento. Apunts: Educación Física y Deportes, 62, 68-79.

¿Qué métodos de enseñanza utilizan los educadores acuáticos?

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (2001). ¿Qué métodos de enseñanza utilizan los educadores acuáticos? Revista Digital Lecturas: Educación Física y Deportes, 41 www.efdeportes.com/ef41/edacuat.htm

Hip-hop acuático.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Vidal, J., Moreno, J. A., y Colado, J. C. (2000). Hip-hop acuático. Agua y Gestión, 49, 11-18

Juegos acuáticos educativos.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., Estrade, M., Rosa, A., Sánchez, L., Vicente, G., y Zomeño, T. (2000). Juegos acuáticos educativos. NSW, 3, 10-22.

Pasado, presente y futuro de las actividades acuáticas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A. (2000). Pasado, presente y futuro de las actividades acuáticas. En C. Águila, A. J. Casimiro y A. Sicilia (Eds.), Salidas profesionales y promoción en el ámbito de la actividad física y el deporte (pp. 243-257). Almería: Universidad de Almería.

Perfil de los educadores de programas acuáticos.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1999). Perfil de los educadores de programas acuáticos. Revista Española de Educación Física y Deportes, VI, 1, 12-23.

Patrones de uso de las instalaciones acuáticas cubiertas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1999). Patrones de uso de las instalaciones acuáticas cubiertas. Perspectivas, 20, 47-56.

Motivos de práctica en los programas de actividades acuáticas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1998). Motivos de práctica en los programas de actividades acuáticas.Áskesis, 2.

El gestor y los programas en las instalaciones acuáticas cubiertas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1998). El gestor y los programas en las instalaciones acuáticas cubiertas. Agua y Gestión, 43, 30-37.

La gestión de las instalaciones acuáticas cubiertas.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1999). La gestión de las instalaciones acuáticas cubiertas. Apunts: Educación Física y Deportes, 57, 68-76.

Propuesta de un modelo comprensivo del aprendizaje de las actividades acuáticas a través del juego.

jueves, 30 septiembre 2010 | Motricidad acuática

Moreno, J. A., y Gutiérrez, M. (1998). Propuesta de un modelo comprensivo del aprendizaje de las actividades acuáticas a través del juego. Apunts: Educación Física y Deportes,52, 16-24.

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Biomecánica y salud
  • Control motor
  • Deporte paralímpico, educación física inclusiva y discapacidad
  • Fisiología y entrenamiento deportivo
  • Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
  • Motricidad acuática

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress