The forehand.
Crespo, M., y Higueras, J. (2001). The forehand. En P. Roetert, y J. Groppel (Eds.), World Class Tennis Technique. (p.147-171). Champaign: Human Kinetics.
Crespo, M., y Higueras, J. (2001). The forehand. En P. Roetert, y J. Groppel (Eds.), World Class Tennis Technique. (p.147-171). Champaign: Human Kinetics.
Crespo, M., y Miley, D. (2000). The ITF Competition Formats Manual. Londres: ITF Ltd.
Crespo, M., Miley, D., y Cooke, K. (2000). Modern day tennis coaching: the impact of the Sport Sciences. En S. Haake, y A. Coe (Eds.), Tennis Science & Technology (p.361-374). Londres: Blackwell Science.
Muñoz, J., Reina, R., Martínez, M. D., y Tena, J. A. (2000). Una Experiencia práctica de Escuela Deportiva Municipal de Natación para personas con discapacidad. Comunicaciones Técnicas, 2, 53-61.
Moreno, J. A. (1999). Motricidad infantil. Aprendizaje a través del juego. Murcia: DM.
Gutiérrez, O. (1999). El tratamiento de la competición en la iniciación deportiva. Revista Área de Balonmano, 5, 11-15.
Gutiérrez, O. (1999). Análisis de las situaciones de contraataque del mundial Egipto’99. Revista Área de Balonmano, 11, 1-7.