
BIOMEC
Proyectos de Investigación y contratos BIOMEC
Protocolos de valoración y programas de ejercicios de tronco para el desarrollo de la estabilidad del raquis
Programa e institución que lo concede: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2014. Ref.: DEP2014-55167-R
Cuantía de la subvención: 78.650 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2015 hasta 31/12/2017
Análisis y desarrollo de tests de campo para la evaluación de la estabilidad del raquis y la resistencia de los músculos del tronco en la actividad física y el deporte.
Programa e institución que lo concede: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+i. Ref.: DEP2010-16493
Cuantía de la subvención: 71.874 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2011 hasta 31/12/2013
Diferencias en la estabilidad postural sedente entre deportistas entrenados en situaciones de inestabilidad y sujetos normales
Empresa/Adminitración financiadora: Cátedra Real Madrid – Universidad Europea de Madrid
Cuantía de la subvención: 6.000 €
Investigador responsable: José Luis López Elvira
Desde 29/11/2011 hasta 28/11/2012
Análisis y desarrollo de tests de campo para la evaluación de la estabilidad del raquis y la resistencia de los músculos del tronco en la actividad física y el deporte
Programa e institución que lo concede: Ayudas complementarias para proyectos de I+D de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana. Ref: ACOMP/2011/130
Cuantía de la subvención: 4.000 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2011 hasta 31/12/2011
Análisis de la eficacia de un programa de juegos motores para el acondicionamiento de la musculatura del tronco
Programa e institución que lo concede: Universidad Miguel Hernández. Convocatoria 2009 Proyectos Bancaja-UMH para grupos precompetitivos. Ref.: IPVZ02.
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
2010-2011
Un análisis de la Motivación en Judocas de Alto Nivel de la Comunidad Valenciana desde la Teoría de la Autodeterminación
Programa e institución que lo concede: Consell Valencià de l’Esport.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2009
Contrato para actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y T7-Riviera Centro de Alta Tecnificación de Tenis, S.L.
Programa e institución que lo concede: T7-Riviera Centro de Alta Tecnificación de Tenis, S.L.
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera-García.
2007-2008
Aproximación multidimensional a la predicción del Rendimiento Deportivo
Programa e institución que lo concede: Generalidad Valenciana (GV-06/333).
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006-2007
Ayuda para la adquisición o renovación de equipamiento científico-técnico para grupos de investigación 2006
Programa e institución que lo concede: Universidad Miguel Hernández. Ref.: 1230/06.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006
Desarrollo de una aplicación tecnológica para la mejora del rendimiento deportivo
Programa e institución que lo concede: Generalitat Valenciana. Ref.: 195/06. Convenio entre la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández para la realización de actividades de carácter investigador.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006
Miembros del grupo
Colaboradores

Dr. David Barbado Murillo

Dr. Sergio Hernández Sánchez

Dr. Casto Juan Recio

Dr. Alejandro López Valenciano

Dr. Víctor Moreno Pérez
BIOMEC
Grupo de Investigación en Biomecánica para la Salud y el Rendimiento Deportivo
Líneas de investigación
- Biomecánica del raquis y acondicionamiento de la musculatura del tronco.
- Valoración y desarrollo de la estabilidad corporal y la prevención de caídas en poblaciones de riesgo.
- Prevención de lesiones y reeducación físico-deportiva.
- Biomecánica de las técnicas y materiales deportivos.
Proyectos de investigación y contratos BIOMEC
Protocolos de valoración y programas de ejercicios de tronco para el desarrollo de la estabilidad del raquis
Programa e institución que lo concede: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2014. Ref.: DEP2014-55167-R
Cuantía de la subvención: 78.650 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2015 hasta 31/12/2017
Análisis y desarrollo de tests de campo para la evaluación de la estabilidad del raquis y la resistencia de los músculos del tronco en la actividad física y el deporte.
Programa e institución que lo concede: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+i. Ref.: DEP2010-16493
Cuantía de la subvención: 71.874 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2011 hasta 31/12/2013
Diferencias en la estabilidad postural sedente entre deportistas entrenados en situaciones de inestabilidad y sujetos normales
Empresa/Adminitración financiadora: Cátedra Real Madrid – Universidad Europea de Madrid
Cuantía de la subvención: 6.000 €
Investigador responsable: José Luis López Elvira
Desde 29/11/2011 hasta 28/11/2012
Análisis y desarrollo de tests de campo para la evaluación de la estabilidad del raquis y la resistencia de los músculos del tronco en la actividad física y el deporte
Programa e institución que lo concede: Ayudas complementarias para proyectos de I+D de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana. Ref: ACOMP/2011/130
Cuantía de la subvención: 4.000 €
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
Desde 01/01/2011 hasta 31/12/2011
Análisis de la eficacia de un programa de juegos motores para el acondicionamiento de la musculatura del tronco
Programa e institución que lo concede: Universidad Miguel Hernández. Convocatoria 2009 Proyectos Bancaja-UMH para grupos precompetitivos. Ref.: IPVZ02.
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera García.
2010-2011
Un análisis de la Motivación en Judocas de Alto Nivel de la Comunidad Valenciana desde la Teoría de la Autodeterminación
Programa e institución que lo concede: Consell Valencià de l’Esport.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2009
Contrato para actividades de asesoramiento y asistencia técnica entre la Universidad Miguel Hernández de Elche y T7-Riviera Centro de Alta Tecnificación de Tenis, S.L.
Programa e institución que lo concede: T7-Riviera Centro de Alta Tecnificación de Tenis, S.L.
Investigador responsable: Dr. Francisco José Vera-García.
2007-2008
Aproximación multidimensional a la predicción del Rendimiento Deportivo
Programa e institución que lo concede: Generalidad Valenciana (GV-06/333).
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006-2007
Ayuda para la adquisición o renovación de equipamiento científico-técnico para grupos de investigación 2006
Programa e institución que lo concede: Universidad Miguel Hernández. Ref.: 1230/06.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006
Desarrollo de una aplicación tecnológica para la mejora del rendimiento deportivo
Programa e institución que lo concede: Generalitat Valenciana. Ref.: 195/06. Convenio entre la Generalitat Valenciana y la Universidad Miguel Hernández para la realización de actividades de carácter investigador.
Investigador responsable: Dr. Eduardo Manuel Cervelló Gimeno.
2006
Miembros del grupo
Colaboradores

Dr. Francisco Ayala Rodríguez

Dr. David Barbado Murillo

Dra. Mª Pilar García Vaquero

Dr. Sergio Hernández Sánchez

Belén Irles Vidal

Dr. Casto Juan Recio

Dr. Alejandro López Valenciano

Pedro Moreno Navarro

Dr. Víctor Moreno Pérez
