The influence of body discourses on adolescents’ (non)participation in physical activity
¿Qué papel juega la satisfacción de la necesidad de novedad en la motivación humana y cuál es su aplicación al ámbito de la actividad física y el deporte?
Estrategias didácticas y motivacionales en las clases de educación física desde la teoría de la autodeterminación
El CID elegido uno de los 7 Research Partners para llevar a cabo proyectos de investigación en el desarrollo de sistemas de clasificación en deporte paralímpico
El Centro de Investigación del Deporte (CID) ha recibido fondos del Comité Paralímpico Internacional por valor de 19.850,34 euros para llevar a cabo proyectos de investigación que ahonden en el desarrollo de sistemas de clasificación específicos sobre alguna de las disciplinas de deporte paralímpico. Esta ayuda se complementa con 6.000 euros que aporta la Federación Internacional de Fútbol para personas con Parálisis Cerebral (IFCPF). En este sentido, el CID ha sido seleccionado por el Comité Paralímpico Internacional por el proyecto “Relación entre las deficiencias elegibles de hipertonía, atetosis y ataxia con la limitación en la actividad y rendimiento en competición”, que tiene como objetivo modificar los procesos y sistemas de clasificación de Fútbol 7 paralímpico. El CID, fruto de su colaboración con IFCPF a través del profesor Raúl Reina, ha sido elegida por el Comité Paralímpico Internacional junto con otras seis instituciones de ámbito internacional de Reino Unido, Bélgica, Australia y Canadá. Estas ayudas se enmarcan dentro de la primera convocatoria del Programa de Becas para la Investigación en Clasificación del Comité Paralímpico Internacional y están dirigidas a las federaciones internacionales de deporte paralímpico, organizaciones internacionales de deportes para personas con discapacidad y otras entidades internacionales reconocidas de este sector.
Ver aquí el anuncio de concesión emitido por el Comité Paralímpico Internacional.
Apoyo a la autonomía entre estudiantes, estrés percibido y miedo a la evaluación negativa
Autonomy support, motivation, satisfaction and physical activity level in physical education class.
El profesor Pierre-Olaf Schut visita el CID
Durante la semana del 18 al 22 de diciembre de 2017, el profesor Pierre-Olaf Schut (Université Paris-Est Marne-la-Vallée) colaboró con el profesor Vicente Beltrán (Centro de Investigación del Deporte, UMH) en la asignatura de Teoría de la Educación Física y del Deporte. El profesor Schut impartió un tema titulado “Ideology, sport and policies”. Esta colaboración se dio en el marco del programa Erasmus de intercambio de profesorado. El profesor Vicente Beltrán quiere agradecer tanto al profesor visitante como a los estudiantes su participación en esta interesante experiencia docente.
Carla Caballero premio extraordinario de doctorado
La profesora del Centro de Investigación del Deporte, Carla Caballero Sánchez, ha recibido el Premio Extraordinario de Doctorado de la UMH por su tesis, titulada «Variability, performance and the ability to adapt in balance tasks». Dicha tesis obtuvo mención de doctorado europeo y fue desarrollada en el Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor y dirigida por el catedrático Francisco Javier Moreno Hernández.
Adquisición de las habilidades motrices acuáticas como paso previo a las habilidades deportivas acuáticas
Moreno-Murcia, J. A., y Albarracín, A. (2017). Adquisición de las habilidades motrices acuáticas como paso previo a las habilidades deportivas acuáticas. En F. Navarro, M. Gonzálvez, y D. Juárez (Eds.), Natación +. Un compendio sobre la natación actual desde la enseñanza hasta la gestión (pp. 633-686). Madrid: RFEN y Cultiva Libros.