martes, 15 octubre 2013 | Novedades
Del 13 al 20 de octubre, el profesor del CID Raúl Reina asiste como clasificador jefe de fútbol a los Juegos Juveniles Panamericanos, que se celebran en Buenos Aires (Argentina). Esta competición acoge la participación de Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Venezuela, reservada a deportistas sub-19, si bien los equipos pueden tener en sus filas a tres jugadores sub-21. Esta competición es la antesala de los Juegos Panamericanos de 2015, que sirven como evento de clasificación para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en el caso de algunos deportes. El evento tiene un marcado carácter de promoción del deporte adaptado para diferentes colectivos con discapacidad, de ahí que en el mismo se desarrollan acciones de formación y tecnificación orientadas para la promoción de diferentes deportes. En el caso del deporte que el profesor Reina coordina, en este evento se clasificarán a 72 de los 84 deportistas participantes, realizando charlas técnicas a los responsables técnicos de cada selección durante el desarrollo de la competición.
Más información aquí
lunes, 7 octubre 2013 | Novedades
El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Eugenio Bonete, imparte un curso de formación para profesorado de educación física tanto de primaria como de secundaria, coordinado por el CEFIRE de Valencia. El curso comenzó el 19 de septiembre y finaliza el 15 de diciembre. Se desarrolla por la plataforma Moodle y su título es «Programar y Evaluar por Competencias Básicas en Educación Física». El objetivo del curso es formar a los docentes en el diseño de programaciones orientadas al desarrollo competencial, así como la evaluación del grado de desarrollo. Además se trata de elaborar proyectos integrados y diseñar unidades didácticas integradas.
jueves, 3 octubre 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
Moreno-Murcia, J. A., Silveira, Y., y Conte, L. (2013). Relación del feedback positivo y el miedo a fallar sobre la motivación intrínseca. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24(2), 8-23.
jueves, 3 octubre 2013 | Fisiología y entrenamiento deportivo
Reina, R., Moya, M., Sarabia, J. M., y Sabido, R. (2013). Relación entre la fuerza de propulsión y de tracción con el rendimiento deportivo y la clasificación funcional de deportistas de slalom en silla de ruedas. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 9(34), 319-332.
jueves, 3 octubre 2013 | Biomecánica y salud
Moreno-Perez, V., Barbado-Murillo, D., Juan-Recio, C., Quesada-de-la-Gala, C. M., y Vera-Garcia, F. J. (2013). Aplicación de la dinamometría isocinética para establecer perfiles de riesgo de lesión isquiosural en futbolistas profesionales. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 9(34), 333-341.
jueves, 3 octubre 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
Beltrán-Carrillo, V. J., Tortosa-Martínez, J., Jennings, G., y Sánchez, E. (2013). Contributions of a group-based exercise program for coping with fibromyalgia: A qualitative study giving voice to female patients. Women & Health, 53, 612-629.
martes, 24 septiembre 2013 | Novedades
La Facultad de Ciencias Sociosanitarias (FCSS) ha realizado la Jornada de Bienvenida del Curso 2013-14, en el Aula Magna del edificio Altabix. A la misma han asistido los alumnos y alumnas de nuevo ingreso de los Grados de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y de Psicología, con una asistencia cercana a los 300 estudiantes. Las jornadas han sido abiertas por el Decano de la FCSS, Eduardo Cervelló, quien ha expuesto la filosofía de la UMH y su apuesta por la calidad y excelencia académica. En la misma han intervenido los Vicedecanos de ambas titulaciones, Raúl Reina y Mari Carmen Neipp, así como los coordinadores de 1º, Vicente Beltrán (CAFD) y Beatriz Bonete (Psicología). Seguidamente han intervenido el delegado de estudiantes de la FCSS y la Delegada General de estudiantes, así como un representante de la Unidad de Acceso y del CEGECA. La jornada ha continuado con una visita a las instalaciones del Palau d´Esports y al Centro de Investigación del Deporte por parte de los alumnos de CAFD, y de la Biblioteca por parte de éstos y los alumnos de Psicología.
lunes, 23 septiembre 2013 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte
Conte, L., Moreno-Murcia, J. A., Pérez, G., e Iglesias, D. (2013). Comparación metodología tradicional y comprensiva en la práctica del baloncesto. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13(51), 507-523.
jueves, 12 septiembre 2013 | Novedades
El profesor del Centro de Investigación del Deporte y especialista en Actividad Física y Deporte Adaptado, Raúl Reina, ha sido elegido por el Comité Ejecutivo de la Cerebral Palsy International Sport and Recreation Association como Jefe de Clasificación de Fútbol-7 Paralímpico, en una reunión celebrada en Dubai del 7 al 9 de septiembre.
El fútbol-7 para el colectivo de personas con parálisis cerebral y daño cerebral es uno de los 22 deportes que están incluidos en el programa oficial de los Juegos Paralímpicos, y cuenta con la participación de 34 países de los 5 continentes. La labor del profesor de la UMH consistirá en el nombramiento de los clasificadores que participarán en las competiciones internacionales sancionadas por CPISRA, coordinar los programas educativos de clasificadores técnicos, proponer y aprobar materiales y documentos de trabajo a nivel internacional, así como coordinar los manuales de reglas de clasificación que se modifican al inicio de cada ciclo paralímpico.
Este puesto supone un paso de calidad en la trayectoria del profesor Reina en materia de clasificación funcional, cuya línea de investigación principal en el Centro de Investigación del Deporte de la UMH está centrada en esta temática. Dicha labor será compaginada con otras como su rol como responsable del comité de clasificación de la Federación Española de Deportes para personas con parálisis cerebral y lesión cerebral (FEDPC), su pertenencia al Comité de Clasificación de la Federación Internacional de Boccia (BISFED) o su labor como clasificador técnico de atletismo para el Comité Paralímpico Internacional. Su primera actuación en el citado puesto será en los Juegos Panamericanos de Jóvenes, que se celebra en Buenos Aires (Argentina) del 13 al 19 de octubre de 2013.
lunes, 2 septiembre 2013 | Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
Sicilia, A., Alías-García, A., Ferriz, R., y Moreno-Murcia, J. A. (2013). Spanish adaptation and validation of the Exercise Addiction Inventory (EAI). Psicothema, 25, 377-383.