Información proyecto bariátrica

El diario Información se hace eco del proyecto de investigación «Efectos físicos y psicológicos de un programa de actividad física en pacientes intervenidos de cirugía bariátrica» que se está realizando en el Centro de Investigación del Deporte. El proyecto pretende analizar las mejoras fisiólogicas y psicológicas que puede producir un programa de ejercicio físico supervisado tras una intervención quirúrgica de reducción de estómago. Los primeros hallazgos apuntan a una reducción de peso y masa grasa, aumento del consumo de oxígeno, mayor motivación hacia la actividad física, intención de seguir practicando y calidad de vida. Los investigadores abogan por incluir, dentro del seguimiento sanitario de estos pacientes, el control de la actividad física por parte de profesionales cualificados.

Ver noticia diario Información

AEDAFA

 

El próximo miércoles 24 de octubre, a las 10.30 en el salón de actos del INEF de Madrid se procederá a la presentación del site “Dafa-Web”, al amparo de la nueva Asociación Española de Deporte y Actividad Física Adaptada. AEDAFA nace con la vocación de aunar la actividad e intereses de profesionales en relación a la actividad física y el deporte adaptado, con un marcado carácter multi- e inter-disciplinar. Los nuevos asociados y seguidores podrán acceder a una información actualizada, caracterizada por su rigor académico y científico, estructurada en diferentes apartados: noticias, deportes, eventos, formación, asociacionismo y federaciones deportivas, grupos de investigación y recursos bibliográficos. Este site es el resultado de un contrato de colaboración entre Eulen Servicios Sociosanitarios S.L. y la Universidad Miguel Hernández de Elche, con la colaboración del IMSERSO y el CRE de Discapacidad y Dependencia de San Andrés del Rabanedo (León). Esperamos que podáis contribuir a la máxima difusión de esta actividad entre vuestros contactos, y seáis partícipes de la gran ilusión que supone esta nueva andadura. La web se abrirá al público el día posterior (25 octubre) a su presentación en sociedad. Síguenos en FACEBOOK y TWITTER: @AEDAFA

Raúl López en Media Alicante

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Raúl López Grueso, participó como ponente en la charla-coloquio celebrada de forma previa al III Medio Maratón Ciudad de Alicante, durante el pasado fin de semana. La ponencia se tituló «Nutrición, entrenamiento y deporte» y fue dirigida a todos los participantes en la prueba. 

Presentación Escuela De Frutos

Profesores de la UMH asistieron el pasado sábado 22 de septiembre a la inauguración de la Escuela De Frutos, donde se planteó el papel que juega la ciencia en el desarrollo del proyecto de dicha escuela. Desde el Centro de Investigación del Deporte se trabaja directamente con los judocas y los técnicos de dicho club, en pro del rendimiento, la salud y el bienestar. De este modo, la experiencia y conocimiento del judo de los profesionales que componen esa escuela, se completan con el fundamento científico que aportan los profesionales del CID.

Juan Antonio en Congreso Técnicos Natación

El profesor del Centro de Investigación del Deporte Juan Antonio Moreno Murcia presentará el 22 de septiembre la ponencia «Evidencias empíricas del soporte de autonomía en la enseñanza en el medio acuático» en el XXXII CONGRESO TÉCNICO INTERNACIONAL de la Asociación Española de Técnicos de Natación que se celebrará en Mairena del Aljarafe (Sevilla). En el mismo se reunirán los mejores especialistas en psicología, gestión, biomecánica, fisiología, enseñanza y alto rendimiento, relativos a medio acuático.

Carlos crea escuela De Frutos

El profesor del Centro de Investigación del Deporte (CID), Carlos Montero, crea la «Escuela de Judo De Frutos» en Alicante. Carlos inicia este nuevo proyecto tratando de aplicar el conocimiento científico a la enseñanza y entrenamiento del judo. En esta nueva etapa, el investigador de la UMH tratará de plasmar sus ideas con una mayor autonomía y partiendo de sus años de experiencia. Muchos de los deportistas con los que ha entrenado previamente, continuarán trabajando con él, como es el caso de María Bernabéu. Carlos comienza su nueva andadura con mucha ilusión y desde el CID queremos desearle toda la suerte del mundo en esta nueva etapa.

Leer noticia en La Verdad