Flashmob

Los profesores del Centro de Investigación del Deporte, Manolo Peláez, Celes Martínez Galindo y Casto Juan, organizaron, dentro de la asignatura de Deportes y Recreación de 4º curso de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, un Flashmob para felicitar la navidad. El mismo se realizó en el Edificio Altabix del Campus de Elche de la UMH y contó con un gran número de asistentes, levantando gran expectación. Desde aquí queremos dar la enhorabuena a profesorado y alumnado por el gran trabajo realizado. Gran puesta en escena.

Ver Flashmob

Libro motivación

Los profesores del Centro de Investigación del Deporte, Juan Antonio Moreno Murcia, Eduardo Cervelló, y David González-Cutre, publican el libro «La motivación en el deporte. Claves para el éxito». Este libro es fruto de las investigaciones llevadas a cabo sobre la enseñanza de la actividad física y del deporte y la motivación en los últimos 10 años. Recoge diferentes estrategias motivacionales que pueden utilizar los profesionales de la enseñanza de la actividad física y del deporte para crear climas positivos y lograr, entre diferentes consecuencias adaptativas, la adherencia a la práctica física. El libro se publica junto a los profesores José Antonio Julián de la Universidad de Zaragoza y Fernando Del Villar de la Universidad de Extremadura por la editorial INDE.

Más información sobre el libro

Casto Maratón

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Casto Juan Recio, obtuvo el tercer puesto en la categoría de veteranos A y el 14º en la general en la XXVI Media Maratón de Aspe, celebrada el pasado domingo 18 de diciembre y que contó con una participación de unos 600 corredores. El tiempo empleado en la misma fue de 1:21:44.

Noticia La Verdad proyecto Vicente

El diario La Verdad publica una noticia sobre el proyecto de investigación liderado por el profesor del Centro de Investigación del Deporte, Vicente Beltrán. El proyecto de investigación se ha iniciado recientemente y se titula: «Intervención en el entorno escolar para la prevención del sobrepeso y la obesidad en adolescentes: una propuesta basada en la teoría de la autodeterminación». El carácter innovador del proyecto radica en la aplicación de estrategias motivacionales para la promoción de la actividad física y la dieta saludable; en el desarrollo de una intervención completa dentro del centro educativo, que abarque las clases de educación física, charlas con los padres y un programa de actividad física extracurricular; en la medida del nivel de actividad física de forma objetiva a través de acelerómetros; y en el análisis cualitativo de todo el proceso, haciendo hincapié en no estigmatizar a las personas con sobrepeso y obesidad.

Leer noticia La Verdad

Ponencia Raúl Jaén

El profesor del Centro de Investigación del Deporte de la UMH, Raúl Reina, imparte hoy jueves 15 de diciembre la ponencia-taller titulada «Sensibilización hacia la discapacidad en educación física: ¿según la vivencie podrá influir en mi forma de actuar?, dentro de la cuarta y última jornada del I Congreso de Educación Física para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, organizado por la Universidad de Jaén. La ponencia está enmarcada en una de las líneas de investigación del profesor Reina, que aborda el análisis y mejora de las actitudes para favorecerer la inclusión de personas con discapacidad en el aula de educación física. Se trabajan diferentes medios de sensibilizar hacia diferentes grupos de personas con discapacidad, vivenciando las posibilidades de actividad que pueden realizarse.

Feder

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) se hace eco de la labor desarrollada en el Centro de Investigación del Deporte por el profesor Raúl Reina en su línea de investigación sobre deporte adaptado. El profesor Reina imparte la asignatura de Actividad Física para Poblaciones Especiales en la titulación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y es una de de las personas que más ha impulsado el conocimiento del deporte adaptado en España.

Leer noticia