Raúl Reina recibe el Premio Fundación Sanitas 2019 a la Investigación en Deporte Inclusivo

El profesor del Centro de Investigación del Deporte, Raúl Reina, ha recibido el Premio Fundación Sanitas 2019 a la Investigación en Deporte Inclusivo. El acto de entrega fue celebrado en el Teatro Real de Madrid, con motivo de la celebración del 10º Aniversario de la Alianza Estratégica en Deporte Inclusivo, siendo la primera ocasión en la que se entregaban estas distinciones.
El acto fue presidido por la presidenta del Consejo Superior de Deportes, María José Rienda, acompañada por representantes de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, y los presidentes de los Comités Olímpico y Paralímpico Españoles. El profesor Reina recibió el reconocimiento de manos del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco.
En este acto se rubricó el compromiso de la Alianza Estratégica del Deporte Inclusivo tras sus primeros 10 años, con la firma del Manifiesto del Deporte Inclusivo por parte de entidades gubernamentales, privadas y federaciones deportivas. Además, se anunció la celebración por primera vez en la historia de los Primeros Juegos Inclusivos, una iniciativa de la Fundación Sanitas en colaboración con los Comités Olímpico y Paralímpico Españoles, y que se celebrarán tras los Juegos de Tokio 2020.

Álex Jiménez realiza una estancia en la Universidad de Lisboa

Con esta noticia nos despedimos hasta septiembre. Necesitamos nuestro merecido descanso después de un año intenso y productivo. Con la nueva web del CID se abre un ciclo que esperamos venga cargado de importantes avances para las Ciencias del Deporte. Feliz verano a todos:
El doctorando del Centro de Investigación del Deporte, Álex Jiménez, relizó una estancia de investigación durante el mes de julio en el Self-Regulation in Physical Activity, Nutrition and Obesity Group de la Universidad de Lisboa (Portugal). Este grupo de investigación es uno de los más potentes a nivel mundial en el estudio de los factores motivacionales que influyen en la adopción de una dieta saludable y en la realización de actividad física en personas con obesidad. El objetivo de la estancia fue compartir conocimientos e iniciar colaboraciones en torno a la tesis doctoral de Álex, que está centrada en el desarrollo de programas de actividad física motivacionales para pacientes bariátricos (operados de reducción de estómago). Desde el CID queremos agradecer a este grupo su gran amabilidad y atención.

Exploring the socio-ecological factors behind the (in)active lifestyles of Spanish post-bariatric surgery patients

Beltrán-Carrillo, V. J., Jiménez-Loaisa, A., Jennings, G., González-Cutre, D., Navarro-Espejo, N., y Cervelló, E. (2019). Exploring the socio-ecological factors behind the (in)active lifestyles of Spanish post-bariatric surgery patients. International Journal of Qualitative Studies on Health and Well-being, 14(1), 1626180. doi:10.1080/17482631.2019.1626180

Estancia de Agustín Manresa en la Universidad de Aveiro

Agustín Manresa, personal en formación predoctoral del Centro de Investigación del Deporte, ha realizado una estancia de investigación en la Universidad de Aveiro (Portugal) con el profesor Fernando Ribeiro. Durante la misma, Agustín ha conocido las diferentes líneas de investigación en las que están trabajando y ha presentado su proyecto de tesis con el objetivo de poder llevar a cabo algún trabajo en conjunto. Además, han diseñado un meta-análisis para conocer los efectos de la rehabilitación cardiaca basada en el ejercicio sobre los marcadores inflamatorios y poder comparar el efecto en función del método de entrenamiento utilizado.