+34 965 22 24 37
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ES
    • Español
    • English
Centro de investigación del deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio de Biomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro de Datos
  • Publicaciones
  • Máster
Seleccionar página

Physical education and school bullying: A systematic review

jueves, 21 noviembre 2019 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Jiménez-Barbero, J. A., Jiménez-Loaisa, A., González-Cutre, D., Beltrán-Carrillo, V. J., Llor-Zaragoza, L., y Ruiz-Hernández, J. A. (2019). Physical education and school bullying: A systematic review. Physical Education and Sport Pedagogy. doi: 10.1080/17408989.2019.1688775

Estudio de un modelo predictivo del clima escolar sobre el desarrollo del carácter y las conductas de bullying

jueves, 21 noviembre 2019 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Montero, C., y Cervelló, E. (2019). Estudio de un modelo predictivo del clima escolar sobre el desarrollo del carácter y las conductas de bullying. Estudios sobre Educación, 37, 135-157.

Análisis factorial de la escala de actitudes hacia el alumnado con discapacidad en educación física (EAADEF)

sábado, 16 diciembre 2017 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Íñiguez-Santiago, M. C., Ferriz, R., Martínez-Galindo, M. C., Cebrián-Sánchez, M. M., y Reina, R. (2017). Análisis factorial de la escala de actitudes hacia el alumnado con discapacidad en educación física (EAADEF). Psychology, Society, & Education, 9, 493-504.

Análisis psicométrico del cuestionario estilos de enseñanza en educación física

domingo, 2 julio 2017 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Merino-Barrero, J. A., Valero-Valenzuela, A., y Moreno-Murcia, J. A. (2017). Análisis psicométrico del cuestionario estilos de enseñanza en educación física (EEEF). Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 17(66), 225-241.

Full inclusion of a student with visual impairment over the full Physical Activity and Sport Sciences Degree

miércoles, 14 septiembre 2016 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R., y Álvaro-Ruiz, J. (2016). Full inclusion of a student with visual impairment over the full Physical Activity and Sport Sciences Degree: A case study. European Journal of Adapted Physical Activity, 9, 40-52.

Autoeficacia de profesores de educación física para la inclusión de alumnos con discapacidad

lunes, 4 julio 2016 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R., Hemmelmayr, I., y Sierra-Marroquín, B. (2016). Autoeficacia de profesores de educación física para la inclusión de alumnos con discapacidad y su relación con la formación y el contacto previo. Psychology, Society, & Education, 8(2), 93-103.

Attitudes towards inclusion of students with disabilities in physical education questionnaire

lunes, 4 julio 2016 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R., Hutzler, Y., Iniguez-Santiago, M. C., y Moreno-Murcia, J. A. (2016). Attitudes towards inclusion of students with disabilities in physical education questionnaire (AISDPE): A two component scale in Spanish. European Journal of Human Movement, 36, 75-87.

Adquisición de las competencias profesionales

jueves, 3 diciembre 2015 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Hernández, A., Silveira, Y., y Moreno-Murcia, J. A. (2015). Adquisición de las competencias profesionales según el soporte de autonomía, mediadores psicológicos y motivación. Bordón, 67(4), 61-72.

Questionnaire evaluating teaching competencies in the university

martes, 10 febrero 2015 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Silveira, Y., y Belando, N. (2015). Questionnaire evaluating teaching competencies in the university environment. Evaluation of teaching competencies in the university. New Approaches in Educational Research, 4(1), 54-61.

La situación actual de la educación física según su profesorado

martes, 4 noviembre 2014 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Albarracín, A., Moreno-Murcia, J. A., y Beltrán-Carrillo, V. J. (2014). La situación actual de la educación física según su profesorado: Un estudio cualitativo con profesores de la Región de Murcia. Cultura, Ciencia y Deporte, 9, 225-234.

Evidence-based classification in paralympic sport

viernes, 25 julio 2014 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R. (2014). Evidence-based classification in paralympic sport: Application to football-7-a-side. European Journal of Human Movement, 32, 161-185.

Inclusión en el deporte adaptado

jueves, 17 julio 2014 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R. (2014). Inclusión en deporte adaptado: dos caras de una misma moneda. Psychology, Society, & Education, 6, 55-67.

La cesión de responsabilidad en la evaluación: Una estrategia adaptada al Espacio Europeo

lunes, 23 diciembre 2013 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno-Murcia, J. A., Aracil, A., y Reina, R. (2014). La cesión de responsabilidad en la evaluación: Una estrategia adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Educación XXI, 17(1), 181-200. doi: 10.5944/educxx1.17.1.10710

Comparación metodología tradicional

lunes, 23 septiembre 2013 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Conte, L., Moreno-Murcia, J. A., Pérez, G., e Iglesias, D. (2013). Comparación metodología tradicional y comprensiva en la práctica del baloncesto. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 13(51), 507-523.

Influencia del año de nacimiento de una jugadora

jueves, 19 julio 2012 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Gutiérrez, Ó., Saavedra, M., Contreras, J., y Fernández, J. J. (2012). Influencia del año de nacimiento de una jugadora en las posibilidades de ser captada como talento en el balonmano femenino internacional. Apunts, Educación Física y Deportes, 108, 54-60.

Measuring home advantage

jueves, 15 marzo 2012 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Gutiérrez, Ó., Saavedra, M., y Fernández, J. J. (2012). Measuring home advantage in Spanish handball. Perceptual and Motor Skills, 114, 329-338.

Ventaja de jugar en casa

martes, 6 marzo 2012 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Gutiérrez, O., Saavedra, M., y Fernández, J. J. (2012). Determinación de la ventaja de jugar en casa en el balonmano femenino español. E-balonmano.com: Revista de Ciencias del Deporte, 8, 7-16.

Actividades físicas y deportes adaptados

martes, 10 enero 2012 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Sanz, D., y Reina, R. (2012). Actividades físicas y deportes adaptados para personas con discapacidad. Barcelona: Paidotribo.

Winners and losers in ASOBAL

jueves, 6 octubre 2011 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Gutiérrez, Ó., y López, P. J. (2011). Discriminant analysis between winners and losers in the ASOBAL League 2008-2009. EHF Periodical.

Effects of awareness

lunes, 26 septiembre 2011 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R., López, V., Jiménez, M., García-Calvo, T., y Hutzler, Y. (2011). Effects of awareness interventions on children’s attitudes toward peers with a visual impairment. International Journal of Rehabilitation Research, 34, 243-248. doi: 10.1097/MRR.0b013e3283487f49

Lo que los deportes enseñan

jueves, 12 mayo 2011 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Ruiz, L. M., García, M. V., Moreno-Murcia, J. A., y Gutiérrez, M. (2011). Lo que los deportes enseñan cuando se aprenden los deportes. Tándem, 36, 17-26.

Propuestas ofensivas de los mejores equipos del XVII Mundial Junior masculino.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Gutiérrez, O., y Martínez, I. (2010). Propuestas ofensivas de los mejores equipos del XVII Mundial Junior masculino. Revista Área de Balonmano, 52, 18-25.

Actividad física y deporte adaptado.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reina, R. (2010). Actividad física y deporte adaptado. Sevilla: Wanceulen.

Social preferences for learing among adolescents in Secondary physical education. Journal of Teaching in Physical Education.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Ruiz, L. M., Graupera, J. L., Moreno, J. A., y Rico, I. (2010). Social preferences for learing among adolescents in Secondary physical education. Journal of Teaching in Physical Education, 29, 3-20.

A new conception of knowledge, a new conception of learning: from Tetris to Rubik's cube. Medical Education.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Aracil, A. (2010). A new conception of knowledge, a new conception of learning: from Tetris to Rubik’s cube. Medical Education, 44(2), 215.

Search for autonomy in motor task learning in physical education university students. Europena Journal of Psychology of Education

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A., Vera, J. A., y Del Villar, F. (2010). Search for autonomy in motor task learning in physical education university students. Europena Journal of Psychology of Education, 25(1), 37-47.

Análisis y comparación de la motivación en deportistas adolescentes: jugadores de baloncesto vs jugadores de fútbol.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Almagro, B. J., Conde, C., Moreno, J. A., y Sáenz-López, P. (2009). Análisis y comparación de la motivación en deportistas adolescentes: jugadores de baloncesto vs jugadores de fútbol. Cuadernos de Psicología del Deporte, 9 (Supl.), 26.

Predicción de la igualdad de trato y la discriminación en la educación física escolar.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Vera, J. A., Moreno, R., y Moreno, J. A. (2009). Predicción de la igualdad de trato y la discriminación en la educación física escolar. En L. Conte (Ed.), Actas del III Congreso Euro-americano de Motricidad Humana. Murcia: Universidad de Murcia.

Tennis coaching in the era of dynamic systems. Medicine and Science in Tennis.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M. (2009). Tennis coaching in the era of dynamic systems. Medicine and Science in Tennis, 14(2), 19-25

Importance of the ITF Junior Girls' Circuit in the development of women professional tennis players.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Reid, M., Crespo, M., y Santilli, L. (2009). Importance of the ITF Junior Girls’ Circuit in the development of women professional tennis players. Journal of Sports Sciences, 4, 1-5.

« Entradas más antiguas
  • Biomecánica y salud
  • Control motor
  • Deporte paralímpico, educación física inclusiva y discapacidad
  • Fisiología y entrenamiento deportivo
  • Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
  • Motricidad acuática

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress