+34 965 22 24 37
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • ES
    • Español
    • English
Centro de investigación del deporte
  • CID
  • Novedades
  • Grupos
    • BIOMEC
    • GICOM
    • APCOM
    • GIAFIS
  • Laboratorios
    • Laboratorio de Biomecánica y Salud
    • Laboratorio de Análisis del Comportamiento en el Deporte
    • Laboratorio de Aprendizaje y Control Motor
    • Laboratorio de Análisis y Optimización del Entrenamiento
    • Sala de Registro de Datos
  • Publicaciones
  • Máster
Seleccionar página

El departamento de Educación Física. Una propuesta de organización.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Velázquez, J. J., y Moreno, J. A. (2001). El departamento de Educación Física. Una propuesta de organización. En Actas del II Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad. Murcia: Consejería de Educación.

La valoración de la especialidad de Educación Física y capacitación docente a través del alumnado.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Moreno, J. A., y Conte, L. (2001). La valoración de la especialidad de Educación Física y capacitación docente a través del alumnado. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación de Profesorado, 4 (1). http://www.aufop.org/publica/reifp/resumen.asp?pid=206&docid=1041

Aspectos Psicológicos del Jugador de Tenis.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M. (2001). Aspectos Psicológicos del Jugador de Tenis. En J. Maquirriain (Ed.), Medicina del Tenis. Vol. 1. (pp. 231-244).Buenos Aires: Gráfica Integral.

The Tennis Volunteer.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Miley, D., y Reid, M. (2001). The Tennis Volunteer. Londres: ITF Ltd. Londres.

Tennis Player Development.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Reid, M., y Miley, D. (2001). Tennis Player Development. Londres: ITF Ltd.

An Overall Vision of Player Development.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Miley, D., y Couraud, F. (2001). An Overall Vision of Player Development. En M. Crespo, M. Reid, y D. Miley (Eds.), Tennis Player Development (pp. 13-18). Londres: ITF Ltd.

Top Tennis Coaching.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Miley, D., y Reid, M. (2001). Top Tennis Coaching. Londres: ITF Ltd.

Tennis Medicine for Tennis Coaches.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Pluim, B., y Reid, M. (2001). Tennis Medicine for Tennis Coaches. Londres: ITF

Tennis Science and Medicine on the web.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., y Reid, M. (2001). Tennis Science and Medicine on the web. En M. Crespo, B. Pluim, y M. Reid (Eds.), Tennis Medicine for Tennis Coaches (pp. 177-180). Londres: ITF Ltd.

Tennis Medicine and Tennis Coaching.

jueves, 30 septiembre 2010 | Análisis de la enseñanza de la educación física y el deporte

Crespo, M., Reid, M., Pluim, B., y Miley, D. (2001). Tennis Medicine and Tennis Coaching. En En M. Crespo, B. Pluim, y M. Reid (Eds.), Tennis Medicine for Tennis Coaches (pp. 8-12). Londres: ITF Ltd.

« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »
  • Biomecánica y salud
  • Control motor
  • Deporte paralímpico, educación física inclusiva y discapacidad
  • Fisiología y entrenamiento deportivo
  • Motivación y promoción de la actividad física y el deporte
  • Motricidad acuática

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress