Cuestionarios

Motivación en la actividad física y el deporte

Escala de Satisfacción y Frustración de la Necesidad de Novedad (NNSFS)

Escala de Satisfacción y Frustración de la Necesidad de Novedad (NNSFS)

Este instrumento permite medir la satisfacción y frustración de la necesidad psicológica de novedad en cualquier contexto de la vida. La novedad ha sido recientemente propuesta como una necesidad psicológica básica desde el punto de vista de la teoría de la autodeterminación, y actualmente esta proposición está siendo objeto de estudio a nivel internacional. Las evidencias científicas aportadas hasta el momento avalan la propuesta.

Cuestionario del Clima Motivacional Iniciado por los Padres-2 (PIMCQ-2)

Cuestionario del Clima Motivacional Iniciado por los Padres-2 (PIMCQ-2)

Este cuestionario se compone de 18 ítems que miden el clima motivacional percibido por los deportistas tanto en su madre como en su padre. Permite obtener, por un lado, la puntuación de dos factores relacionados con el clima ego: clima que induce a la preocupación y clima de obtención de éxito sin esfuerzo; y por otro lado la puntuación de un factor de clima tarea: clima de aprendizaje/diversión.

Escala de Medición de la Satisfacción de las Necesidades Psicológicas en el Ejercicio (PNSE)

Escala de Medición de la Satisfacción de las Necesidades Psicológicas en el Ejercicio (PNSE)

Nuevo instrumento desarrollado para medir la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas de autonomía, competencia y relación en el ámbito deportivo. Se proporciona una nueva posibilidad para medir estos constructos, complementando así la gama de instrumentos ya existentes para ello en el contexto español.

Escala Revisada de Dependencia del Ejercicio (EDS-R)

Escala Revisada de Dependencia del Ejercicio (EDS-R)

Este instrumento evalúa el grado de dependencia (adicción) del ejercicio que tiene una persona. Permite obtener una puntuación global de dependencia, así como clasificar a los sujetos en tres grupos: En riesgo de dependencia, sintomáticos-no dependientes, asintomáticos-no dependientes. Su estructura se basa en los criterios establecidos en el DSM-IV para la dependencia de sustancias. Es una herramienta útil para conocer los procesos motivacionales que se dan entre la adherencia y la dependencia.